La Educación inicial ocupa un lugar preponderante en el desarrollo humano, pues es el primer espacio al que el niño y la niña llegan después de la familia y es en este en el que el/la docente a cargo del aula facilita los procesos de inserción en el sistema escolar a través del juego, de manera que niñas y niños puedan potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
Los principales enfoques que orientará el Programa de Segunda Especialidad en educación inicial son:
La perspectiva de formación docente crítico reflexiva, que pone énfasis en el desarrollo de su autonomía profesional y la capacidad para investigar, innovar y reflexionar críticamente sobre su práctica pedagógica para auto-regularla, resignificarla y producir el saber pedagógico.
El enfoque de interculturalidad crítica, que orienta la afirmación de una docencia mediadora del diálogo intercultural, con actitud crítica frente a las inequidades que imposibilitan el diálogo y con capacidad para indagar y proponer alternativas educativas pertinentes a cada contexto sociocultural y sociolingüístico del país.
El enfoque socio formativo, considera las competencias como actuaciones integrales para interpretar, argumentar y resolver los problemas del contexto, con creatividad, idoneidad mejoramiento continuo y ética, desarrollando y poniendo en acción de forma articulada el saber ser, el saber convivir, el saber hacer y el saber conocer (TOBÓN, 2010).